
Tenemos demasiadas citas amorosas
Tenemos demasiadas citas amorosas: ¿cuántas hay que tener a la semana, qué hay que saber de la otra persona y cómo averiguarlo?
En ocasiones, las mujeres solteras enfrentan demasiadas citas en busca de amor. A veces, intentamos olvidar a alguien con citas románticas, pero solo caemos lentamente en el vacío.
Vivimos en una sociedad que convierte las citas en un mercado. La cantidad ahora supera a la calidad. Apenas consideramos nuestro estado emocional antes de lanzarnos al «dating».
El exceso de citas, conocido como «overdating», genera desgaste y frustración. Cuando el amor se convierte en tarea, algo importante se pierde. Si agendamos el romance, asfixiamos a Cupido.
La presión social sobre las mujeres solteras es inmensa. El mito del amor romántico sigue presente, y ellas suelen cuidar más las citas que los hombres. Para muchos hombres, las citas son solo un paso antes de ir a la cama.
En este intercambio de cuerpos, la emoción queda excluida. Nos han hecho creer que el amor y el sexo deben estar separados, pero eso es un error. En la cercanía física, debería haber espacio para la ternura.
Las citas pueden dañar nuestra autoestima. Especialmente si las usamos para llenar vacíos emocionales o evitar la soledad. La psicóloga Lara Ferreiro advierte que demasiadas citas pueden convertirse en armas destructivas.
Es importante limitar el número de citas y asegurarnos de que realmente nos interesen. Las citas rotativas y frecuentes pueden desgastar nuestro ánimo. Es mejor optar por pocas citas significativas.
La psicóloga Guada Sánchez sugiere que las citas consumen energía mental y emocional. Antes de iniciar una relación, debemos considerar si estamos preparados para invertir esa energía.
El «slow dating» emerge como una alternativa al frenesí de citas. Nos invita a elegir posibles parejas con más cuidado, prestando atención a sus detalles.
San Valentín intensifica la presión sobre los solteros. Buscar pareja bajo esa presión puede ser agotador y contraproducente.
Es crucial entrar al mundo de las citas desde un terreno emocional estable. Solo así podemos manejar tanto la conexión como el rechazo sin desmoronarnos.
El rechazo en las citas es inevitable, pero no debemos permitir que nos afecte profundamente. La teoría es fácil, pero la práctica es más difícil.
No mercantilices las relaciones hablando con muchas personas a la vez. Comparar constantemente solo nos aleja de la verdadera conexión.
Las citas de consuelo son peligrosas. Intentar olvidar a un ex con nuevas citas solo empeora el dolor. Comparar a una nueva persona con un ex solo nos causa más daño.
Si las citas te resultan agotadoras, tal vez sea momento de un descanso. No fuerces encuentros cuando prefieras estar sola.
El exceso de citas nubla nuestra capacidad para reconocer a alguien especial. Al igual que con demasiadas opciones en una tienda, demasiadas citas nos impiden encontrar lo que realmente queremos.