Retinol sí o retinol no?

Partagez:

Retinol sí o retinol no: las luces y las sombras de esta maravillosa molécula

El farmacéutico Jerónimo Ors nos habla del retinol y sus efectos en la piel. Resalta tanto sus beneficios como sus posibles inconvenientes.

En mis casi cuarenta años de experiencia en cuidado de la piel, he visto la eficacia de muchos tratamientos. También he sido testigo de la caída de mitos y cambios en tendencias.

El retinol, una biomolécula favorita mía, ha demostrado ser efectivo y seguro cuando se usa correctamente. Es la vitamina A que conocemos, y tiene tres efectos principales en la piel.

Primero, acelera la renovación celular. Con el tiempo, la piel se degrada, y el retinol fomenta la regeneración de células jóvenes. Este proceso rejuvenece la piel, devolviéndole vitalidad.

Segundo, el retinol mejora la circulación sanguínea. Con los años, la piel pierde riego sanguíneo, volviéndose pálida y fría. El retinol ayuda a formar nuevos vasos sanguíneos, llevando oxígeno y nutrientes a la piel.

Finalmente, estimula la producción de colágeno, esencial para la elasticidad de la piel. La vitamina A acelera la creación de fibras elásticas, mejorando la firmeza de la piel.

Sin embargo, el retinol también tiene un lado oscuro. Su uso debe ser gradual, comenzando con concentraciones bajas. Si la piel está irritada, el retinol puede aumentar la sensibilidad, causando picor.

Por último, es mejor usar retinol de noche. Durante el día, sin protección solar, puede causar manchas en la piel.

(Visited 2 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager