
¿Qué deporte puedo practicar si estoy embarazada?
Partagez:
¿Qué deporte puedo practicar si estoy embarazada?
(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:
Todo cambia con la llegada de un bebé, incluso antes de su nacimiento. El cuerpo se transforma, al igual que la alimentación, el ocio y las rutinas diarias. Sin embargo, cambiar no significa renunciar. Hacer deporte durante el embarazo no solo es posible, ¡es recomendable! El ejercicio beneficia tanto el cuerpo como la mente, siempre que se realice con moderación y siguiendo ciertas precauciones.
Beneficios de hacer ejercicio durante el embarazo
El deporte en el embarazo ofrece múltiples beneficios, tanto para ti como para tu bebé. Mejora la circulación, previene varices y corrige la postura. También facilita el sueño, reduce el estrés y combate la fatiga. Además, te sentirás mejor contigo misma y recuperarás tu figura más rápido tras el parto. Así que, la respuesta a «¿Puedo hacer deporte embarazada?» es un sí rotundo.
Deportes recomendados durante el embarazo
Caminar y running
Caminar es ideal si antes del embarazo no practicabas deporte. Mejora la circulación, flexibilidad y controla el peso. Si corrías antes del embarazo, ¡buenas noticias! Puedes seguir haciéndolo, ajustando la intensidad y duración.
Natación
La natación es perfecta durante todo el embarazo. Mejora el sistema cardiovascular, tonifica y aumenta la flexibilidad. Además, en el agua te sentirás ligera y podrás liberar tensiones.
Yoga y pilates
Existen versiones de yoga y pilates adaptadas al embarazo. Estos ejercicios mejoran la flexibilidad, postura y respiración, aliviando dolores y molestias. Recuerda hidratarte, evitar lugares calurosos y consultar a tu médico antes de comenzar cualquier rutina.
Deportes a evitar durante el embarazo
¡Precaución! Aunque el ejercicio es beneficioso, algunos deportes deben evitarse. Los deportes de contacto y en equipo, como boxeo o voleibol, implican riesgo de lesiones. También los deportes de alto riesgo, como esquí o rafting, y los ejercicios bajo el agua que requieren aguantar la respiración. Evita actividades de alta intensidad con movimientos bruscos o saltos.
En cualquier caso, el ejercicio debe ser moderado para no comprometer tu salud ni la de tu bebé. Si experimentas mareos, falta de aliento o dolores, detén la actividad y consulta a tu médico. Si has tenido complicaciones previas, como un aborto, hipertensión o problemas cardiovasculares, es mejor evitar el ejercicio.
En resumen, salvo ciertas excepciones, hacer deporte embarazada es beneficioso para ti y tu bebé. Escucha a tu cuerpo y adapta tu rutina según la evolución de tu embarazo.