
Laserterapia: ¿por qué funciona esta técnica para dejar de fumar?
Partagez:
Laserterapia: ¿por qué funciona esta técnica para dejar de fumar?
(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:
Cada año, miles de personas se proponen dejar de fumar, especialmente con el nuevo año. Existen muchos tratamientos para el tabaquismo con seguimiento médico, pero uno ha destacado por su novedad: el láser antitabaco. Este método innovador ha ganado adeptos rápidamente.
Primero, es importante que el tratamiento se realice en un centro especializado y confiable. El láser antitabaco es una opción no invasiva, indolora y sin efectos adversos. En Clínica Menorca, ha mostrado una efectividad superior al 80%. Dejar de fumar traerá mejoras a tu piel, olfato, gusto y también te ahorrará dinero. ¡Descubre cómo funciona!
Cómo dejar de fumar sin medicamentos con el láser antitabaco
El tabaco crea una dependencia, aumenta la tolerancia y genera síndrome de abstinencia al dejarlo. El láser antitabaco es una terapia eficaz para superar esta adicción.
El láser trata tanto la dependencia física como la psicosocial. Utiliza un diodo de baja potencia aplicado en puntos específicos, elevando las endorfinas de manera segura. Esto alivia la ansiedad, actuando como un calmante natural.
Cuando se deja un hábito, como fumar, el nivel de endorfinas baja bruscamente, causando síndrome de abstinencia. El láser eleva estas sustancias, mejorando el bienestar y reduciendo la dependencia a la nicotina.
Ventajas del láser antitabaco
Este método es natural, indoloro y rápido. No tiene riesgos ni efectos secundarios, y no actúa como un medicamento. No hay reacciones adversas en el organismo.
¿Cómo se aplica el láser antitabaco?
La doctora Soria realiza una charla de una hora para explicar el tratamiento y confirmar el compromiso del paciente. Es necesario estar sin fumar al menos tres horas antes de la consulta.
Durante el tratamiento, el paciente se relaja en una camilla. La láserterapia bioestimula veintiocho puntos vitales para regular el sueño, calmar la ansiedad y tratar la tristeza. Los puntos incluyen: veinticuatro en la cabeza, tres en el antebrazo derecho y uno en el pecho.
El tratamiento no causa molestias. Al terminar, el paciente se siente relajado y puede necesitar descanso. Muchos descubren que pierden las ganas de fumar y la ansiedad disminuye considerablemente.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El tratamiento se realiza en una sesión de una hora, seguida de una sesión de refuerzo a los ocho días. Este refuerzo puede no ser necesario o puede requerir más sesiones. El seguimiento dura tres meses. Si es necesario, se ofrece un refuerzo adicional.
Estudios muestran que el método es efectivo en el 80% de los pacientes, reduciendo la ansiedad y mejorando el bienestar. El éxito final depende del compromiso del fumador