El consumo de marihuana y el cerebro en desarrollo

Partagez:

Aviso del Cirujano General de EE.UU. UU.: El consumo de marihuana y el cerebro en desarrollo

El Cirujano General, VADM Jerome Adams, destaca la importancia de proteger la salud de nuestra juventud ante el consumo de marihuana.

El acceso creciente y la alta potencia de la marihuana, junto con ideas equivocadas sobre su seguridad, afectan a los jóvenes.

La marihuana es la droga ilícita más utilizada en Estados Unidos, y actúa sobre receptores clave del cerebro.

Estos receptores influyen en procesos vitales como la toma de decisiones y el control emocional.

La marihuana se presenta en diversos formatos, desde comestibles hasta vaporizadores, con distintos niveles de THC y CBD.

Aunque el CBD no es adictivo, sus efectos siguen siendo en gran parte desconocidos y no están probados.

La marihuana actual es mucho más potente que en el pasado, con concentraciones de THC mucho mayores.

Los productos concentrados, como dabs y ceras, pueden contener hasta un 75.9% de THC, aumentando los riesgos.

La exposición a altos niveles de THC incrementa las posibilidades de dependencia, ansiedad, paranoia y psicosis.

Los comestibles con THC presentan riesgos adicionales, especialmente para niños y adolescentes.

El uso crónico de marihuana con alto THC puede causar el síndrome cannabinoide, provocando náuseas y vómitos severos.

Es vital concienciar sobre los daños potenciales de la marihuana en el cerebro en desarrollo.

La normalización del consumo de marihuana entre los jóvenes aumenta las posibles consecuencias penales y los riesgos para la salud.

El consumo de marihuana sigue siendo ilegal para los jóvenes según la ley federal, aunque algunas leyes estatales difieran.

No se debe consumir marihuana durante el embarazo o la adolescencia, pues los riesgos son demasiado altos.

Es crucial proporcionar información y recursos a mujeres embarazadas y jóvenes para que tomen decisiones saludables.

Debemos educar a jóvenes, mujeres embarazadas, líderes comunitarios y profesionales de salud sobre los peligros de la marihuana.

Las campañas de prevención y programas educativos basados en ciencia son esenciales para comunicar claramente estos riesgos.

Los médicos deben informar a sus pacientes sobre los peligros de la marihuana y ofrecer tratamientos aprobados y seguros.

Aunque se necesita más investigación sobre los efectos del THC en el cerebro, hay suficientes razones para actuar ahora.

Debemos proteger a nuestros jóvenes de los riesgos de la marihuana, asegurando un futuro más saludable.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager