
El combo perfecto
Partagez:
El combo perfecto: medicina estética y entrenamiento para unos glúteos increíbles
(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:
Levantar los glúteos puede parecer difícil, pero es completamente posible. Solo necesitas realizar los ejercicios adecuados, seguir una dieta equilibrada y, sobre todo, ser constante. Aunque el camino pueda ser largo, los resultados valen la pena. La cirugía estética también puede ser una opción para lograr los resultados deseados, que se pueden mantener y mejorar con hábitos saludables. Existen diferentes rutinas y tratamientos para levantar glúteos caídos que vale la pena explorar.
Tratamientos estéticos para levantar los glúteos:
Los tratamientos estéticos son útiles cuando se ha perdido mucho peso rápidamente o hay exceso de grasa y piel. Estas técnicas permiten modificar el tamaño, forma y textura de los glúteos, ofreciendo resultados personalizados y satisfactorios.
Gluteoplastia: Esta técnica elimina la flacidez de la piel mediante la resección del exceso cutáneo. Puede combinarse con liposucción para eliminar grasa acumulada y definir mejor la forma del glúteo. También corrige la pérdida de tensión cutánea y mejora la forma y volumen.
Lipotransferencia: Este método utiliza la propia grasa del paciente para aumentar el volumen de los glúteos. Se realiza una liposucción en áreas como el abdomen o muslos, y luego se injerta la grasa en los glúteos. Los resultados son naturales y duraderos.
Hilos tensores: Es una opción no invasiva para corregir flacidez leve. Los hilos de PDO se insertan bajo la piel, formando una malla que sujeta y tensa la piel. Esto estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad durante un año a 18 meses.
La técnica más adecuada dependerá de las necesidades de cada paciente. Consultar a un especialista en medicina estética es esencial para obtener un diagnóstico personalizado y elegir la mejor opción de tratamiento.
Ejercicios para levantar glúteos:
Al querer levantar los glúteos, surgen preocupaciones como la piel de naranja, pérdida de músculo y elasticidad. Estos problemas pueden llevar al descenso de los glúteos, pero es posible evitarlos con cambios en los hábitos diarios, empezando por ejercicios específicos.
Sentadillas: Este ejercicio trabaja no solo el glúteo, sino toda la pierna. Hay muchas variantes, como las sentadillas sumo, que puedes hacer libres o con máquinas.
Zancadas: Consiste en dar un paso largo hacia adelante, flexionando ambas rodillas. Es sencillo y eficaz para el glúteo.
Hip Thrust: Este ejercicio implica colocar peso en la cadera y elevarla, trabajando glúteos y femorales.
Peso Muerto: Al igual que el hip thrust, trabaja la parte posterior de la pierna, aunque su técnica es más compleja.
Patada: Es el ejercicio más específico para el glúteo. Aunque ideal en poleas o máquinas, puede hacerse sin equipo.
Lo ideal es realizar estos ejercicios tres veces por semana. La constancia es clave.
Dieta para levantar glúteos:
Más que seguir una dieta, lo mejor es incorporar hábitos alimentarios saludables. Una dieta debe ser diseñada por un profesional, adaptada a las necesidades del paciente.
Proteínas: Necesarias para aumentar y mantener la masa muscular. Incluye carne magra, aves, quesos o pescado.
Hidratos de Carbono: Proporcionan energía. Elige cereales integrales y evita harinas refinadas o panes procesados.
Grasas: Las grasas saludables, como las de pescado azul, frutos secos y aguacate, son fundamentales.
Vitaminas: No olvides frutas y verduras, que además de ser nutritivas, son saciantes.
Hidratación: Mantente hidratado para que tus glúteos recuperen firmeza. Bebe agua constantemente, no solo cuando tengas sed.
Una alimentación completa, junto con ejercicio y buenos hábitos, es esencial para muscular los glúteos.