
Diabetes gestacional: cómo evitarla
Partagez:
Diabetes gestacional: cómo evitarla
(Visited 2 times, 1 visits today)
Partagez:
La diabetes gestacional surge en mujeres que no la tenían antes del embarazo. Es crucial gestionar bien esta condición, lo que incluye un control constante de los niveles de glucemia. Seguir las recomendaciones médicas sobre estilo de vida es fundamental para que la diabetes desaparezca tras el parto. Aun así, es posible prevenirla teniendo en cuenta ciertos factores clave.
¿Qué es la diabetes gestacional?
Durante el embarazo, el cuerpo produce muchas hormonas que a veces interfieren con la insulina. Esto eleva los niveles de glucosa en sangre, causando diabetes gestacional. La insulina permite que las células absorban el azúcar de la sangre para generar energía. Cuando las hormonas obstaculizan este proceso, el azúcar en sangre aumenta, lo que conduce a la hiperglucemia.
Cualquier mujer puede desarrollar diabetes gestacional, pero el riesgo aumenta si tiene más de 35 años, obesidad, antecedentes familiares de diabetes tipo 2, o si ya la ha tenido en un embarazo anterior. Aunque no suele ser grave para la madre, si no se controla adecuadamente, puede causar complicaciones durante el embarazo.
¿Cuáles son los síntomas y cómo se diagnostica?
A menudo, la diabetes gestacional no presenta síntomas claros, pero algunos signos leves pueden aparecer, como un aumento de la sed. También es común que la necesidad de orinar aumente, ya que el cuerpo intenta eliminar el exceso de azúcar a través de la orina. Además, puede haber un aumento del apetito, incluso acompañado de pérdida de peso.
El diagnóstico se realiza a través de un análisis de sangre que mide la cantidad de azúcar. Si los resultados preliminares son positivos, se confirma con un segundo test. Esta prueba suele hacerse entre las semanas 24 y 28 del embarazo, aunque puede realizarse antes si hay factores de riesgo.
¿Cómo evitar la diabetes gestacional?
Aunque no todos los factores se pueden controlar, sí se pueden tomar medidas para prevenir la diabetes gestacional.
Peso: Es ideal empezar el embarazo con un peso saludable y mantenerlo bajo control durante la gestación. Ganar peso de manera gradual es importante, ya que un aumento excesivo puede incrementar el riesgo de diabetes.
Comidas: Mantener una alimentación equilibrada es esencial para evitar la hiperglucemia. Distribuir las comidas a lo largo del día ayuda a estabilizar los niveles de glucosa. Consumir alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, frutas y legumbres, es muy recomendable. También es importante moderar la ingesta de carbohidratos, que se absorben rápidamente y pueden elevar los niveles de glucosa.
Vida activa: El ejercicio moderado es beneficioso durante el embarazo. Actividades como caminar, nadar o hacer yoga son ideales por su bajo impacto.
Además de estos cuidados, es vital contar con un equipo médico especializado que guíe y supervise el bienestar de la madre y el bebé durante todo el embarazo.