
¿Cuáles son las alergias alimentarias más comunes?
Partagez:
¿Cuáles son las alergias alimentarias más comunes?
(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:
Las alergias alimentarias pueden cambiar con la edad y, a veces, desaparecer con el tiempo. Algunas alergias son comunes en la infancia, mientras otras surgen en la adultez. Aunque cualquier alimento puede causar una reacción, algunos son más frecuentes en la población.
Una alergia alimentaria ocurre cuando el sistema inmunológico responde a una sustancia inofensiva como si fuera peligrosa. Esta reacción puede afectar varios órganos, y los síntomas suelen aparecer poco después de consumir el alimento. Entre los síntomas más comunes están el picor en la boca y la piel, así como problemas digestivos o respiratorios.
En casos graves, una alergia puede provocar un shock anafiláctico, que incluye dificultad para respirar y pérdida de conciencia. Las personas con mayor sensibilidad pueden reaccionar incluso a pequeñas cantidades del alérgeno. Algunas alergias son más comunes en la infancia y disminuyen con los años, como las del huevo, leche de vaca y pescado. A medida que crecen, los niños pueden desarrollar alergias a legumbres, frutas, frutos secos y hortalizas.
Desde la adolescencia, las alergias más comunes son al polen, frutas y frutos secos, algunas de las cuales persisten en la adultez. Aún así, es posible desarrollar una alergia en cualquier etapa de la vida, incluso a alimentos previamente tolerados. Las alergias más comunes varían según la dieta de cada población, pero incluyen cacahuetes, cereales, mariscos, huevos, pescado, frutos secos, apio y frutas con hueso.
El diagnóstico de una alergia alimentaria se realiza tras la aparición de síntomas como picor o urticaria después de comer. Esto se confirma mediante un test de intolerancia alimentaria o un análisis de sangre. Es crucial identificar las alergias para evitar el contacto con los alérgenos y prevenir reacciones graves.