
Cómo controlar la dermatitis atópica?
Cómo controlar la dermatitis atópica: 10 claves para provocar el encierro de la piel y su “extraordinaria reactividad”
La farmacéutica Jerónimo Ors nos describe qué es la piel atópica, sus síntomas y cómo tratarla. Esta condición afecta entre el 15% y el 25% de la población, presentando desafíos considerables.
La piel atópica es de las más difíciles de cuidar, siendo altamente reactiva y vulnerable. Su fragilidad la hace propensa a infecciones y otras complicaciones, creando un verdadero laberinto en su tratamiento.
Quienes padecen esta condición experimentan sensibilidad extrema, agravada por cambios ambientales y climáticos. El invierno y la contaminación incrementan los problemas, afectando incluso a niños en riesgo.
Para enfrentar la dermatitis atópica, es esencial seguir ciertas pautas:
1) Mantén una higiene equilibrada. Evita la limpieza excesiva, que puede eliminar la capa protectora de la piel.
2) Las duchas deben ser con agua templada, secando bien cada rincón del cuerpo.
3) Usa detergentes con moderación. Solo un poco de gel es suficiente para toda la piel.
4) Protege tu piel de la contaminación y productos químicos. Usa guantes y minimiza la exposición a partículas.
5) La ropa en contacto con la piel debe ser de algodón o fibras naturales para evitar irritaciones.
6) Las personas con piel atópica suelen ser alérgicas a ciertos alimentos, como frutos secos y chocolate.
7) El estrés afecta la piel. Relájate con deporte, meditación o actividades manuales.
8) Protégete del sol usando fotoprotectores de nivel alto, como mínimo 50 SPF.
9) Hidrata la piel constantemente, utilizando cremas con plantas calmantes como avena o caléndula.
10) Cuida el microbioma de tu piel. Usa productos que favorezcan el equilibrio de bacterias saludables.
Estos cuidados pueden aliviar la piel atópica y mejorar la calidad de vida.