
¿Cada cuánto hay que cambiar un implante de pecho?
Partagez:
¿Cada cuánto hay que cambiar un implante de pecho?
(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:
¿Es necesario cambiar los implantes de pecho? Y si es así, ¿cada cuánto tiempo? Estas preguntas son comunes entre mujeres que consideran una mamoplastia de aumento. Es importante conocer las recomendaciones y situaciones que podrían requerir un reemplazo.
Los implantes mamarios se utilizan para aumentar o reconstruir el pecho, como tras una mastectomía. Están fabricados con materiales seguros y diseñados para durar mucho tiempo. Incluso en caso de rotura, no representan un peligro inmediato para la salud. Sin embargo, con el tiempo, el cuerpo puede alterar los implantes, y el material puede deteriorarse.
¿Es necesario cambiar los implantes de pecho con el tiempo? La respuesta es sí. Aunque no existe una fecha de caducidad exacta, la duración de los implantes varía según cada mujer. No se puede determinar un tiempo preciso para su reemplazo, ya que depende de factores como la respuesta del cuerpo.
Las revisiones periódicas son esenciales para evaluar el estado de los implantes y las mamas. Entre los motivos más comunes para un reemplazo están la rotura, que ocurre con el desgaste, o la contractura capsular, que es el endurecimiento del tejido fibroso alrededor del implante. Aunque no es grave, puede causar dolor y deformación del pecho.
Además, los cambios estéticos deseados, como aumentar o reducir el tamaño de las mamas, también pueden motivar el reemplazo. Es fundamental prestar atención a señales como cambios en la forma, textura del pecho, o molestias en la zona, ya que podrían indicar la necesidad de un cambio.