
Balón gástrico y manga gástrica
Balón gástrico y manga gástrica: cuáles son las diferencias entre técnicas
Entre las opciones actuales para combatir la obesidad, el balón gástrico y la manga gástrica son dos enfoques diferentes. Ambos buscan reducir la ingesta de alimentos, pero sus métodos y beneficios varían. Es crucial entender estas diferencias para elegir la mejor opción.
El balón gástrico es una solución no quirúrgica que ayuda a aumentar la saciedad. Se utiliza un dispositivo que se coloca en el estómago para reducir su capacidad. Este procedimiento ambulatorio se realiza mediante endoscopia y dura solo unos minutos. El balón se deja en su lugar de 6 a 12 meses y luego se retira de manera similar a cómo se colocó.
La manga gástrica, o reducción de estómago sin incisiones, es una opción quirúrgica menos invasiva. Se realiza completamente por vía endoscópica, creando plicaturas en el estómago para reducir su tamaño y enlentecer el vaciado. Es adecuada para personas con un IMC entre 27 y 42 que han intentado otras soluciones sin éxito. Este procedimiento puede requerir hospitalización y anestesia general, con una recuperación que inicia con una dieta líquida.
Diferencias clave:
- Intervención: El balón gástrico es ambulatorio, mientras que la manga gástrica puede requerir hospitalización y cuidados postoperatorios más extensos.
- Reversibilidad: El balón gástrico es temporal, mientras que la manga gástrica realiza cambios permanentes en el estómago.
- Seguimiento: Ambos procedimientos necesitan un seguimiento profesional para asegurar la adopción de hábitos saludables.
- Eficacia y riesgos: Ambos tratamientos son efectivos, pero la manga gástrica, al ser una cirugía, conlleva más riesgos que el balón gástrico.
Elegir entre el balón gástrico y la manga gástrica depende de las necesidades individuales y de la orientación del equipo médico. Ambas opciones ofrecen beneficios, pero requieren un compromiso continuo con la salud y el bienestar.